Este resumen informativo en lo nacional se inicia con la buena noticia dada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en torno a la iniciativa de expansión del sistema de transporte Metrobús para todo el país para lo cual aseguró cuenta con la adquisición de más de dos mil unidades fabricadas en China.
Durante la edición de “Con Maduro en la Vía”, el jefe de Estado informó la creación de la empresa Metrobús Nacional, que en “máximo doce meses deben estar las dos mil unidades circulando por ciudades y pueblos de Venezuela y demostrando que sí se puede tener un servicio de máxima calidad”.
“Yo quiero encargarme personalmente de entregarte un servicio de transporte al pueblo que sea de verdad eficiente y moderno”, expresó.
A exportar se ha dicho
Y tras la solicitud realizada a la Asamblea Nacional por parte del jefe de Estado, este miércoles fue aprobada por unanimidad en segunda discusión la Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras, como parte de las acciones para promover la nueva economía post rentista.
“Venezuela está en el proceso de un nuevo modelo económico productivo y la nueva ley protege al exportador, especialmente de la taquilla, de la alcabala, de la burocracia, es una ley que agiliza todos los procesos de exportación”, resaltó el presidente del parlamento, diputado Jorge Rodríguez.
Clase obrera monumental
Más temprano, el estadio Monumental sirvió de escenario para el encuentro que realizó el presidente Maduro con representantes de la clase obrera, a quienes agradeció el rol que cumplieron en la resistencia y superación de la crisis promovida por las sanciones ilegales que el Gobierno de Estados Unidos impuso contra Venezuela.
Sobre esto, señaló la necesidad de continuar promoviendo desde el trabajo la nueva economía productiva, generadora de ingresos y empleos, al tiempo que instó a la promoción de una Ley Antibloqueo de la Clase Obrera con el objeto de recuperar con mayor velocidad el ingreso integral de los trabajadores.
Precisó que el Banco Bicentenario pasará a ser el Banco Digital de los Trabajadores y Trabajadoras, el cual proporcionará facilidades crediticias a emprendedores, así como el servicio de Credinómina como línea de financiamiento y crédito para los trabajadores.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio arrojaron un promedio de 36,54 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.
Tensión entre China y EEUU
Ampliando nuestra búsqueda informativa más allá de nuestras fronteras, encontramos que China decidió suspender las negociaciones con Estados Unidos sobre control de armas y la no proliferación, responsabilizando completamente a Washington por el estancamiento en las conversaciones.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, señaló que, “durante algún tiempo, la parte estadounidense ha continuado vendiendo armas a Taiwán y ha tomado una serie de acciones negativas que han dañado seriamente los intereses del gigante asiático.
Biden enfermo
Otra noticia que también impacta a nivel internacional y que nuevamente tiene como parte a Estados Unidos, es el anuncio de la suspensión de actividades de campaña por parte del presidente y candidato a la reelección Joe Biden debido a que fue diagnosticado con Covid-19 previo a un evento que se llevaría a cabo en Las Vegas.
Esta información ha levantado suspicacia entre analistas del mundo entero debido a que se suscita en medio de fuertes rumores de presión para su retiro de la contienda electoral y justo el día después de la nominación de Donald Trump como el candidato de los republicanos.
Milei pulveriza el salario
Y para cerrar este repaso volvemos la mirada a nuestra región donde Argentina sigue dando de qué hablar como consecuencia de las acciones que viene ejecutando el presidente ultraderechista Javier Milei en los ámbitos económicos, diplomáticos y sociales.
Esta vez la mala noticia -que se suma al cúmulo que ostenta Milei en su primeros seis meses al frente de la nación austral- es que de acuerdo con el último informe de Cifra-CTA el salario mínimo, vital y móvil sufrió una caída brutal que lo ubica como el peor de los últimos 30 años.
Este salario sólo sería suficiente en julio para comprar el 56,8 por ciento de la canasta básica de alimentos que define la línea de indigencia para una familia tipo y un 25,6 por ciento de la canasta de pobreza, relaciones comparables a las vigentes en la crisis final de la convertibilidad en 2001/2002.
Así culmina este repaso por lo más noticioso, mi gente. Y no te olvides de que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos mañana.