Lo que hacen con la plata de Citgo
Buenos días. ¿Cómo estuvo ese fin de semana? Acompáñame a revisar el panorama informativo con que arrancamos este lunes.
Lo más importante que hay para reseñar, y es el titular abridor del diario Últimas Noticias de hoy, tiene que ver con los comentarios hechos por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, sobre lo que está haciendo la oposición con los reales de Citgo, luego de que los gringos les dieran el control de la empresa venezolana en EEUU.
“Dinorah Figuera dijo que ella tenía facultades constitucionales para administrar los recursos de Venezuela en el exterior, 364 millones de dólares. ¿Y de allí que están haciendo? Están pagándole a los exdiputados, a los que ellos llaman héroes de la salud, que no son médicos ni enfermeras, son activistas políticos de los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular”.
Rodríguez detalló, en una entrevista difundida ayer, que Dinorah Figuera mantiene una nómina ilegal que paga 1.000, 2.000 y hasta 3.000 dólares a exdiputados opositores “según el nivel de cercanía con la dirigencia de ese sector”.
También dijo que a toda esa gente que está agarrando planta robada les aplicarán la Ley de Extinción de Dominio. O sea, que tendrán que devolver cada dólar que están percibiendo.
Tremenda torta pusieron en la UCV
No puedo dejar de reseñar aquí lo que pasó en la Universidad Central de Venezuela el viernes. Después de meses de gran expectativa por una elección interna de autoridades después de 15 años, llegado el día de los comicios la cosa fue un desastre. No se arrancó la votación en casi ninguna facultad. La Comisión Electoral, al ser increpada por estudiantes y candidatos a rector, dijo primero que el material electoral estaba “alterado”, que los cotillones estaban “mezclados” e “incompletos”. Luego dijeron que la cosa era que el material se había mojado por la lluvia, ya que había una filtración donde estaba guardado.
En horas de la tarde, la actual rectora, Cecilia García Arocha, suspendió la elección. Se estableció como nueva fecha el viernes 9 de junio. Las únicas facultades donde se completó la elección fue en Veterinaria y Agronomía, cuyas sedes están en Maracay. Sin embargo, esos votos, así como los que se dieron en los escasos puntos de la Ciudad Universitaria donde se comenzó a votar antes de la suspensión, fueron anulados y el material electoral que se utilizó fue quemado en una fogata.
Una multitud de estudiantes y profesores irrumpió en el salón donde se realizaba una sesión extraordinaria del Consejo Universitario para exigirle la renuncia a García Arocha por ser la responsable del caos.
Puedes leer la cobertura completa que Últimas Noticias hizo de estos hechos aquí:
Suspenden proceso electoral para renovar autoridades de la UCV
Miguel Alfonzo: la Comisión Electoral engañó a la comunidad ucevista
El sábado en la noche, Miguel Alfonzo, candidato a rector por la plancha Juntos por el Patrimonio, habló en una entrevista en Twitter Spaces de Últimas Noticias. Puedes escucharla aquí:
Maduro en Brasil
Es noticia que el presidente Nicolás Maduro llegó anoche a Brasilia, la capital de Brasil, en visita oficial para participar en la cumbre de países de América del Sur convocada por Lula da Silva. La última visita Maduro a Brasil fue en 2015, cuando asistió a la toma de posesión de Dilma Rousseff. La cumbre será mañana 30 de mayo y los presidentes suramericanos hablarán sobre la necesidad de “volver a contar con un mecanismo de integración puramente suramericano”, que sea “permanente, inclusivo y moderno”, según palabras de una portavoz de la cancillería brasileña, reseñada por Últimas Noticias. ¿Será un relanzamiento de Unasur o crearán algo nuevo? Está bien interesante esto y con toda seguridad el evento será bastante noticioso. Así que pendientes.
Guía de salud
Como ya sabes, los domingos el diario Últimas Noticias viene con mucho contenido especial y uno que se ha vuelto muy popular es la Guía de Salud. Esta semana se reseñan los lugares donde se puede acceder a servicios odontológicos gratuitos en Aragua, Carabobo y Anzoátegui. No te la pierdas.
La explosión comercial del café venezolano
Te recomiendo este trabajo especial, que fue protagonista de la edición dominical de ayer de Últimas Noticias. Se titula así: Del oligopolio de Madrid y Fama de América a más de 400 marcas de café. Aquí se hace un recorrido por la historia de las marcas de café que han participado en el mercado venezolano y cómo hemos llegado a un escenario tan prolífico como el actual.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 26,27 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.
Erdogan sigue
En el campo internacional hay noticias electorales. En primer lugar, debemos destacar la victoria obtenida ayer por el presidente Recep Tayip Erdogan en la segunda vuelta presidencial de Turquía. Ganó con 52% de los votos frente al socialdemócrata Kemal Kilicdaroglu. Gobernará así cinco años más en un tercer período. Erdogan es presidente de Turquía desde el año 2014. Antes había sido primer ministro durante 12 años, desde 2002.
España: la derecha asciende y habrá elecciones anticipadas
La siguiente noticia tiene que ver con lo que pasó ayer en España. Hubo elecciones en regiones y municipios y el Partido Popular se alzó con una victoria contundente e hizo retroceder al PSOE, arrebatándole bastiones importantes como Valencia, Cantabria, La Rioja, Extremadura. Los derechistas conservaron Madrid, tanto la alcaldía como la comunidad autonómica, aumentando incluso su poder en los respectivos consejos legislativos. Y el PSOE perdió el espacio más importante que tenía: la Comunidad Autónoma de Valencia.
El partido Podemos prácticamente desapareció de los espacios regionales y locales, logrando alrededor de 2% de votos y ningún escaño.
Esta mañana, ante los resultados de ayer, el presidente español, Pedro Sánchez, disolvió las cortes y convocó a elecciones nacionales anticipadas. Fue un golpe de legitimidad fuerte y se prevé que en estos próximos comicios, que serán el 23 de julio, se repita el dominio del PP sobre el PSOE. Así que se avizora un giro a la derecha en España. Aquí puedes escuchar a Pedro Sánchez esta mañana:
Eso es todo, por ahora. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, la orden es visitar ultimasnoticias.com.ve. Nos leemos de nuevo por aquí mañana.