Mujeres dominan en el PSUV
Buenos días. Hoy te traigo un combinado de noticias políticas y económicas, nacionales e internacionales, para aclararte el panorama.
Liderazgos socialistas
Ayer los líderes nacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, a saber, el presidente Nicolás Maduro (presidente también del PSUV) y Diosdado Cabello (primer vicepresidente del PSUV) compartieron algunos datos de la jornada de elecciones de base que hicieron este fin de semana. Maduro destacó que en las asambleas callejeras participaron más de 5 millones de personas.
“La verdadera democracia socialista aquí la estamos construyendo”.
Por su parte, Cabello lanzó un dato igual de contundente, pero más potente: “Las mujeres asumen el control de casi todas las calles de Venezuela”. Casi todos los liderazgos de calle del PSUV son mujeres.
Además, precisó que se hicieron 266.927 asambleas y hubo un mínimo de 23 personas por reunión.
Este sábado que viene, 27 de agosto, el proceso sigue y los socialistas elegirán a sus jefes de comunidades.
Dato económico
El presidente Maduro habló desde una reunión con el consejo de vicepresidentes de gobierno y el alto mando político, donde evaluaron distintos temas, entre ellos el económico. Y ahí asomó, sin precisar, que las estadísticas de crecimiento económico y actividad comercial cada vez son mejores. Destacó que la moneda nacional, el bolívar, está agarrando cada vez más tracción en la calle. Dijo:
“Cada fin de semana se rompe el récord de transacciones que se hacen a través del bolívar digital”.
También dijo que el gobierno está montado en el restablecimiento de los equilibrios económicos en todos los ámbitos: comercial, financiero, monetario.
Robo
Lo siguiente que te quiero destacar tiene que ver con una “intrincada trama de corrupción” y robo de recursos de Venezuela. La Cancillería emitió un comunicado que explica bastante bien lo que sucede. En resumen, el documento rechaza un fallo de un tribunal de Washington que autoriza a la empresa gringa Conoco Phillips a ejecutar un laudo arbitral por 8.700 millones de dólares contra el patrimonio de PDVSA. El asunto es que esa compañía metió una demanda en 2007 contra PDVSA al negarse a cambiar su contratación al esquema de empresas mixtas vigente en la Ley de Hidrocarburos. Pretenden cobrar una milmillonaria indemnización y la gente de Juan Guaidó, cuando tomaron control de propiedades de Venezuela en el extranjero, como Citgo por ejemplo, negociaron con la empresa litigante para que esta “se pueda cobrar” apoderándose de esos activos. Lee los detalles aquí.
![Twitter avatar for @UNoticias](https://substackcdn.com/image/twitter_name/w_96/UNoticias.jpg)
![Image](https://substackcdn.com/image/fetch/w_600,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fpbs.substack.com%2Fmedia%2FFazkbqkX0AA3LQz.jpg)
La lluvia sigue golpeando
Mientras tanto, los aguaceros no perdonan y siguen pegando durísimo en varias partes del país. Estamos hablando esta vez de algunos estados centrales y orientales del país, con saldo de viviendas afectadas y pérdida de cosechas y enseres. En Portuguesa se desbordó el río Bocoy e inundó áreas de la ciudad de Araure. También llovió fuerte en Aragua, mientras que en Carabobo el río Mariara se salió de su cauce. Hubo inundaciones en el municipio Pedro Camejo de Apure y el municipio Ortiz de Guárico. Por el lado de oriente, en Sucre y Monagas se reportaron más de 200 familias cuyas viviendas se vieron afectadas por el agua.
Contagios
Ayer se reportaron 195 nuevos casos de covid-19 en Venezuela y dos fallecidos.
![Twitter avatar for @luchaalmada](https://substackcdn.com/image/twitter_name/w_96/luchaalmada.jpg)
![Image](https://substackcdn.com/image/fetch/w_600,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fpbs.substack.com%2Fmedia%2FFa0Cck1WQAE04Ts.jpg)
Las estadísticas actualizadas son:
541.600 casos confirmados
2.642 casos activos
533.168 personas recuperadas (98%)
5.790 fallecidos
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 6,24 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.
Lawfare
En el campo internacional destaca lo que está ocurriendo en Argentina. Ayer la fiscalía pidió 12 años de prisión e inhabilitación política de por vida para la vicepresidenta Cristina Fernández en un proceso judicial que se le adelanta por supuesta corrupción. Pero el peronismo en pleno, incluyendo al presidente Alberto Fernández, rechaza las acciones tanto de la fiscalía como del Poder Judicial y califican ese proceso como persecución con fines políticos. Alegan que no existe una sola prueba que incrimine a la expresidenta.
Un detallazo que destacan quienes defienden a Cristina es que tanto el fiscal como el juez de la causa son amigos de Mauricio Macri, de hecho, han salido videos y fotos donde ambos se ven jugando fútbol en la casa de Macri. O sea, hay razones para presumir que este último influye en las acciones de ambos funcionarios.
Mira una foto de la manifestación en apoyo a Cristina ayer en los alrededores de su casa:
Hasta aquí está bueno por hoy. Pendiente en la calle, cuídate del virus, la lluvia y otros peligros. Nos leemos mañana temprano.