El Informante

Share this post

Sin plata devuelta, no hay más diálogo

ultimasnoticias.substack.com

Sin plata devuelta, no hay más diálogo

Jan 18
9
Share this post

Sin plata devuelta, no hay más diálogo

ultimasnoticias.substack.com

Buenos días. Acompáñame a revisar lo más importante que nos dejó la jornada de ayer.

Cero amenazas

El escenario político se ha vuelto a endurecer luego de las amenazas del Departamento de Estado de continuar con la política de sanciones contra Venezuela. Ayer el presidente de la Asamblea Nacional y jefe de la delegación del gobierno para el diálogo, Jorge Rodríguez, les respondió a los gringos y a los opositores qu etodavía piden sanciones y bloqueo. En concreto, les exigió que cumplan su palabra, la palabra firmada en el acuerdo parcial que se logró en las negociaciones de México, que involucran la liberación de 3.200 millones de dólares en recursos que le pertenecen al Estado venezolano para invertirlos en resolver los problemas de la gente.

Y fue más allá: dijo que si la oposición y los gringos no cumplen con lo acordado, no continuará el diálogo político venezolano.

Estas fueron parte de sus palabras:

“Si algo en lo que yo creo es en la palabra empeñada. Esos representantes de la derecha venezolana que firmaron un acuerdo social  en la ciudad de México, en presencia del gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, de los países acompañantes como fueron el Reino de los Países Bajos y la Federación de Rusia, y con el aval de Estado Unidos, porque hay que decirlo, ellos les preguntaron primero, les solicitaron autorización a sus dueños en los Estadios Unidos... Si no se cumple con la devolución de los 3.200 millones de dólares que habíamos acordado, no hay razón para continuar un diálogo con gente sin palabra”.

Luego de haber avanzado durante los últimos meses de 2022, las negociaciones gobierno-oposición viven una nueva crisis. Veremos cómo se desarrolla.

Los gringos no cambian

Precisamente, ayer el canciller Yván Gil respondió por Twitter a unas declaraciones que circularon en medios atribuidas a “un portavoz del Departamento de Estado”. El gringo dijo directamente: “Nuestra política de sanciones a Venezuela permanece intacta. Seguiremos imponiendo sanciones a Venezuela para apoyar el regreso a la democracia”. Por supuesto que la respuesta a una actitud tan agresiva iba a ser firme. Gil les recordó que lo que están haciendo es un crimen de lesa humanidad.

Twitter avatar for @yvangil
Yvan Gil @yvangil
1/2 Venezuela rechaza las declaraciones del Dpto. de Estado reiterando la continuidad de su fracasada política de agresión mediante Medidas Coercitivas Unilaterales: un crimen de lesa humanidad que los coloca al margen del Derecho Internacional
swissinfo.chEEUU responde a Maduro que mantendrá sus sanciones a VenezuelaWashington, 16 ene (EFE).- Estados Unidos respondió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que mantendrá “intacta” su política de sanciones contra el país suramericano hasta que se den pasos concretos para el “regreso de la democracia”. “Mientras Maduro y sus seguidores sigan reprimiendo al pue…
2:24 AM ∙ Jan 17, 2023
395Likes817Retweets

2022: un buen año

Hay un dato interesante aportado por Fedeindustria, de boca de su presidente, Orlando Camacho. Ayer dijo que 52% de los empresarios afiliados a esa organización reportaron que su producción mejoró con respecto al año 2021. O sea, que el año pasado fue positivo para la economía.

Informe OPEP

Y para respaldar la afirmación anterior, tenemos el dato del informe de enero de la OPEP, que registra que Venezuela aumentó su producción de petróleo en 23,8% en 2022 con respecto a 2021. La producción diaria promedio fue de 685.000 barriles, frente a 553.000 en 2021. El trimestre más productivo fue el segundo (abril-junio), con un promedio de 714.000 barriles diarios.

De Caracas a Venecia

Una noticia chévere es que todo el trabajo que se ha hecho para la recuperación de la Universidad Central de Venezuela será expuesto este año en la Bienal de Arquitectura de Venecia. La UCV, que en conjunto es una gran joya arquitectónica, volverá a brillar en escenarios internacionales. Esta información la dieron ayer el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, y la presidenta de la Misión Venezuela Bella, Jacqueline Faria.

Twitter avatar for @VillegasPoljak
Ernesto Villegas Poljak @VillegasPoljak
La recuperación de infraestructura de la #UCV –Ciudad Universitaria de #Caracas, Patrimonio de la Humanidad–, adelantada por el Gob Bolivariano que preside @NicolasMaduro, será expuesta ante la 18va Expo Internacional de Arquitectura, la Bienal de #Venecia 2023. #Venezuela #17Ene https://t.co/DAXaZpNIxo
3:18 PM ∙ Jan 17, 2023
69Likes92Retweets

Turismo con todo

El Gobierno le está metiendo el pecho al turismo y con esto también vamos recuperando espacios internacionales. Ayer el ministro Alí Padrón informó sobre sendas reuniones que tuvo en España con la Organización Mundial de Turismo, para incrementar la cooperación, y con los organizadores de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, donde Venezuela participará por segundo año consecutivo. Lee los detalles aquí.

Twitter avatar for @AliErnesto32
Alí Ernesto Padrón Paredes @AliErnesto32
Desde la sede de @UNWTO en Madrid, junto a @leticiagomezve, viceministra de Turismo Internacional y @GodoyCoromotoVE, Embajadora de @EmbaVEespana; sostuvimos un encuentro con el Director Regional para las Américas, Gustavo Santos; Jefe de Relaciones de Miembros, Beka Jakeli; 1/2
Image
Image
Image
1:35 PM ∙ Jan 17, 2023
70Likes246Retweets

Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 19,97 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

Imagen

Tiembla Perú

Lima, la capital peruana, está en tensión esperando que en las próximas horas lleguen grandes movilizaciones desde todas las regiones del país para exigir la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del congreso. Ayer ya se registraron movilizaciones en las calles limeñas. Dina Boluarte dijo que quería sentarse a negociar con los líderes de las marchas.

La foto

Imagen

La activista ambientalista sueca Greta Thunberg, junto a un grupo de jóvenes de varios países, estuvieron varios días acompañando una manifestación contra la ampliación de una mina de carbón en Alemania. La policía entrompó violentamente la acampada y la icónica joven fue detenida. En la foto se ve como la mueven cargada del lugar.

Renunció

También fue noticia ayer la renuncia del presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. El hombre entregó el cargo porque hubo unos escándalos de corrupción que no lo involucraban directamente a él sino a varios miembros de su gabinete.

Eso es todo, mi gente. Recuerda comentarme por Twitter tus opiniones sobre este boletín: lo bueno, lo mejor y lo que debería mejorar. Mientras, mantente al día, todo el día, con ultimasnoticias.com.ve. Nos leemos mañana.

Ángel

Share this post

Sin plata devuelta, no hay más diálogo

ultimasnoticias.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Últimas Noticias
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing