Tiburones campeones: este sí fue el año
Buenísimos días, mi gente. Esta semana arranca con una gran noticia. Acompáñame a recorrer lo más importante del fin de semana.
Tal como lo dice el título de este boletín, lo que ocurrió ayer es histórico: los Tiburones de La Guaira se coronaron anoche campeones del beisbol venezolano después de 37. En el quinto partido de la final, silenciaron a los Cardenales de Lara 3-0 en Barquisimeto. Después de arrancar la serie decisiva con una agresiva racha de tres victorias en línea, los crepusculares les pararon el trote el sábado 6-5 en un duelo bastante cerrado. Pero la historia se hizo paso el domingo y, tal como lo predijeron nuestros lectores en la encuesta de Datos ÚN de la semana pasada, los Tiburones se coronaron con una sola derrota (4-1).
Por cierto, esta victoria era algo que todo el mundo veía con claridad. En la encuesta de Datos ÚN de hace dos semanas, 7 de cada 10 personas afirmaron que este año sería el año de los Tiburones.
Y Oswaldo Guillén también es un mánager histórico. Ya tenía en su récord haber dirigido la victoria de los Medias Blancas de Chicago en la Serie Mundial de 2005 luego de 88 años sin lograrlo. Y ayer dirigió el triunfo de los Tiburones luego de 37 años. Por cierto, en el campeonato guairista anterior (1986) Guillén se coronó como jugador y en este lo hizo como mánager.
Aquí unas declaraciones del mánager campeón, quien dijo que haber ganado este campeonato con La Guaira es más que haber ganado la Serie Mundial.
Así se vivió en La Guaira el momento en que los Tiburones quedaron campeones:
Anoche el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, decretó el día de hoy como día de júbilo no laborable. ¡A celebrar, pues!
Abierto el Parque Ana María Campos
De La Guaira nos vamos para el Zulia, porque ayer fue inaugurada la primera etapa del Parque Ana María Campos, con 10 hectáreas full de recreación. Jacqueline Faria explicó que el lugar posee la pista de patineta más grande de América Latina, con más de 5.000 metros cuadrados y una cancha techada de 4.000 metros cuadrados! Lee aquí más detalles sobre este parque, lo que está listo y lo que vendrá.
TSJ: no van pal’ baile
Tenemos que irnos un momento hasta el viernes para comentar otra noticia muy importante que marcó la discusión del fin de semana en redes y medios. Ese día el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó varias decisiones de la Sala Político Administrativa sobre varias inhabilitaciones administrativas establecidas por la Contraloría General de la República. Lo más destacado es que los recursos interpuestos por María Corina Machado y Henrique Capriles para anular sus respectivas inhabilitaciones fueron rechazados. Es decir, el TSJ ratificó las inhabilitaciones de estos políticos de la oposición, por lo que no podrán inscribirse como candidatos presidenciales.
El TSJ también ratificó otras inhabilitaciones y anulo otras. Aquí puedes enterarte de todas las decisiones.
Cosa juzgada
Al día siguiente, la Plataforma Unitaria de la Oposición, en voz de Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora en la mesa de diálogo, rechazó la decisión del TSJ en el caso de Machado, dijo que el Gobierno estaba “rompiendo el acuerdo de Barbados” y solicitó revertir la decisión. Un poco después, compareció ante los medios Héctor Rodríguez, integrante de la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo, quien explicó que en el acuerdo de Barbados se firmó que quien quisiera podía recurrir ante el TSJ su inhabilitación y que podría ser candidato todo aquel que cumpliera con las leyes y no estuviera incurso en ilegalidades. Además, aclaró que en Barbados no se discutió sobre ninguna inhabilitación en particular. Por eso, dijo Héctor Rodríguez, las decisiones del TSJ del viernes “no están en discusión, son cosa juzgada en Venezuela”.
Los gringos amenazan (otra vez)
Otra reacción fue la del gobierno de Estados Unidos, quienes por medio de un comunicado del Departamento de Estado amenazaron con volver a apretar las sanciones contra Venezuela. Concretamente, dijeron que “están revisando la política de sanciones hacia Venezuela”, a propósito de la decisión del TSJ sobre las inhabilitaciones.
Ante esto, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que la línea del presidente Nicolás Maduro es “calma y cordura”, que “hemos venido superando la guerra económica solos” y que este año será para “consolidar los grandes logros” para el país.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 36,20 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.
Israel debe “evitar el genocidio”
Otra noticia importante del viernes fue la decisión de la Corte Internacional de Justicia de declararse competente para juzgar la demanda presentada por Sudáfrica contra el Estado sionista de Israel por el genocidio que comete contra la población palestina de Gaza. La decisión es importante porque significa que la corte considera que hay elementos suficientes para abrir un juicio. Y también ocurrió, y fue el aspecto de la noticia que más circuló, que la corte emitió una medida cautelar que le pide a Israel que “tome las medidas necesarias” para “prevenir” un genocidio. Además, le ordenó castigar cualquier incitación al genocidio. Esto último es porque varios funcionarios israelíes han sido denunciados por emitir declaraciones que aúpan la idea de eliminar o exterminar a la población palestina de Gaza.
Impasse diplomático
Es noticia también el impasse entre los gobiernos de Colombia y Argentina por culpa de una declaración absurda de Javier Milei durante una entrevista. El actual presidente argentino fue interrogado por su opinión sobre Gustavo Petro, presidente de Colombia, a lo que respondió que “es un comunista asesino”. Ante este grosero comentario, la cancillería colombiana informó que llamó a consultas su embajador en Buenos Aires.
“El Gobierno de Colombia rechaza enérgicamente esta declaración, que atenta contra la honra del primer mandatario, quien ha sido elegido de manera democrática y legítima”.
EEUU: Texas contra el gobierno federal
Hablando de impasses, te cuento que la cosa en Estados Unidos ha estado bien tensa los últimos días. Hay un enfrentamiento entre el gobernador de Texas, Greg Abbott, con el gobierno federal y las instituciones centrales de ese país. Lo que sucedió es que la Corte Suprema emitió una decisión que dice que se tiene que retirar el alambre de púas que pusieron en la orilla del río Grande para impedir el paso de migrantes. Bueno, eso enfureció al líder texano, quien desafió a la corte y al Gobierno diciendo que no va a quitar nada y que además impedirá que nadie retire ese alambre, para lo cual activó a la Guardia Nacional, que allá en EEUU está bajo el mando de cada gobernador. También aprovechó este hecho para vincularlo con la idea de que el gobierno federal gringo lo que quiere es llenar a su país de inmigrantes delincuentes. El caso es que Abbott ha recibido el respaldo político de al menos 14 gobernadores republicanos, quienes además han ofrecido enviar policías y guardias para reforzar la frontera sur de Texas, que dicen que está muy abandonada por la Casa Blanca.
No le quites el ojo a esto, que puede tener desarrollo en los próximos días e incluso semanas, a medida que avance el escenario electoral gringo.
Muy feliz arranque de semana, gente buena. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, UNoticias en X, nuestro canal de Telegram, UNtv en YouTube y ahora nuestro nuevo canal de WhatsApp. Nos leemos de nuevo mañana.
¡Ehhhhh, La Guaira!!!